La nueva normalidad ha acelerado la innovación y el uso de las nuevas tecnologías no solo en las empresas, sino llegando también a ayuntamientos, donde se están incorporando el uso de chatbots...
Mucho antes del inicio de la crisis COVID-19, la revolución digital que estaba viviendo el sector privado y el descontento generalizado hacia gobiernos y servicios públicos deficientes, ya estaba...
Los organismos públicos siempre se han caracterizado por ofrecer un servicio de atención ciudadana muy por debajo al del sector privado. Atraso tecnológico, falta de presupuesto o trámites...
Actualmente, el autoconocimiento empresarial es importantísimo dentro de las organizaciones para mejorar. Explorar los aspectos básicos de cada empresa, como sus objetivos y valores puede motivar un...
Los formularios inteligentes o smart forms en el sector público son útiles para recopilar datos personales de ciudadanos anónimos, de manera gratuita y voluntaria con el fin de convertirlos en...
La participación ciudadana consiste en la participación activa de los ciudadanos en los procesos públicos de toma de decisiones que afectan a sus vidas. Es un espacio de diálogo entre el Estado, los...
La transformación digital y el surgimiento masivo de nuevas empresas han hecho que atraer la atención de clientes potenciales sea algo cada vez más complejo. Bajo una intensa competencia, aquellos...
La participación ciudadana es el derecho que permite a los ciudadanos involucrarse activamente en la toma de decisiones públicas ayudando a impulsar mejoras en el ámbito económico, social, cultural y...
La participación ciudadana se ha convertido en los últimos años en una acción clave a la hora de gestionar los municipios. Con esta iniciativa los ciudadanos tienen la oportunidad de adoptar un rol...
La llegada de las nuevas tecnologías ha dado lugar a que la irrupción digital se haya introducido de manera paulatina en nuestra rutina a través del uso de las nuevas TIC’s.
Este salto tecnológico...